jueves, 15 de diciembre de 2011

Semana 15

Freshman Seminar ha sido bastante util para mi he aprendido muchisimas tecnicas para ser un mejor trabajador, un mejor jefe y una mejor persona. Aprendi a como venderme en el trabajo y que los planes son una gran parte de nuestra vida. La verdad este curso fue de gran utilidad.

Semana 14

  Un curriculum es la presentacion personal escrita, de manera que si nuestro curriculum esta desordenado,  sucio, arrugado o no sigue un formato adecuado las persona pueden llegar a tener un mal concepto de uno. Por eso siempre debemos seguir un conjunto de reglas muy importante a la hora de realizar un curriculum.

Semana 13

Misión:
Poner en practica los conocimientos adquiridos durante en estudio de mi carrera en alguna compañía.

Visión:
Ser un gran ingeniero en sistemas con énfasis en redes y con estudios extranjeros.


Metas:
 * Trabajar es alguna empresa importante o en el gobierno
 * Formar una familia
 * Culminar mis estudios

Semana 12

Bueno no se como lo categorizarán pero para mi fue muy divertido, en mi antiguo trabajo yo solia atender los clientes que hablaban ingles. La situacion fue que llego un gringo muy molesto y nadie le entendia nada asi que me llamaron un momento para que les ayudara. Yo con gusto voy (ya que era una forma de salir de lo que estaba haciendo) pero yo no sabia que ocurria, cuando llegue vi al señor muy molesto, le pregunte que que ocurria la repuesta fue que cuando estaba en Jaco "alquiló" una mujer y que camino a su apartemento en media pista el carro se sobrecalento y dejo de funcionar. En ese momento no pude evitar mi reaccion e inmediatamente estalle a carcajadas (la idea que imaginarme a ese gringo en un range rover 2010 jugando de vivo, traerse una protituta con el y quedarse barado a las 11:00pm en media pista era demasiado gracioso) de manera que el estadounidense se puso todavia mas molesto y llamo al jefe quien me "regaño" (en realidad no solo era por actuacion para que al gringo se tranquilizara, porque es tambien tenia risa cuando yo le conte lo que sucedia),de esta manera el cliente se tranquilizo y se pudo hacer un acuerdo.



Se que si yo no me hubiera reido el quiente hubiera accedido de manera mas rapida. Así que en mi opinion el respeto es una de las partes mas importantes en cuanto a servio al clienta respecta.

domingo, 4 de diciembre de 2011

Pensamiento Critico

"Pena de Muerte en EEUU: Injusta y discriminatoria

Panel de control de las ejecuciones por inyección letal
Hemos sido 26.064 firmantes
Esta acción ha finalizado. Más de 26.000 personas se han sumado con su firma al llamamiento de Amnistía Internacional para que se ponga fin a la pena de muerte en el Estado norteamericano de Texas. El fin de las ejecuciones y condenas a muerte en este estado, el mayor ejecutor del país, podría ser un avance para lograr una moratoria en EEUU y por consiguiente unirse a la larga lista de países abolicionistas en el mundo: 95 hasta finales de 2010.

En los próximos días, Amnistía Internacional enviará todas las firmas recogidas a la embajada de Estados Unidos en España para que las haga llegar a las autoridades competentes en su país. Gracias a todas las personas que han participado.

Petición original:
De enero a octubre de 2010, Estados Unidos ha ejecutado a 39 personas. Antes de que acabe el año está previsto que lo sean 14 más. Tan solo un reducido número de estados llevan a cabo estos homicidios judiciales en nombre del Estado y la justicia, pero destaca uno entre todos: Texas.

Texas ha ejecutado a más de 460 personas desde que la pena de muerte se reimplantó en Estados Unidos. Es casi un 39 % de las ejecuciones llevadas a cabo en todo el país desde 1977. La pena de muerte en Texas se caracteriza por la arbitrariedad, la discriminación, los frecuentes errores y la inevitable crueldad de esta obsoleta práctica. No obstante, las ejecuciones continúan.

El actual Gobernador de Texas, Rick Perry, tiene el dudoso honor de haber firmado más de 200 ordenes de ejecución desde que tomó posesión del cargo, en 2001. Entre los ejecutados se encuentran menores, personas con enfermedades mentales, personas que no gozaron de una efectiva defensa y otras cuya culpabilidad estaba en duda.

Una de estas personas era David L. Powell. Fue ejecutado en junio de 2010, tras pasar en el corredor de la muerte más de 30 años, casi la mitad de su vida. Uno de los psiquiatras que le atendió en sus últimos años manifestó lo siguiente: “David Powell tiene una capacidad excepcional para llegar a otras personas y educarlas. Es capaz de revisar sus propios pasos en falso y su trayectoria con gran claridad y sabiduría”. No sirvió de nada, las autoridades de Texas no consideraron que las personas pueden cambiar.

Lograr que el estado de Texas termine con las ejecuciones y condenas a muerte podría ser un gran avance para lograr una moratoria en el país norteamericano. Estados Unidos no ha avanzado al ritmo de los tiempos, al mantener una sanción que la mayoría de los países han relegado a los libros de historia." 
                     Amnistía Internacional

   Buscando en Internet este articulo sobre la pena de muerte. Y me hizo pensar ¿De verdad vale la pena la pena de muerte? Así que comencé a informarme más del tema hasta que llegué a mi propia conclusión:  NO. Porque no, bueno para empezar debemos de tener empatía, si fuéramos esa persona ¿querriamos otra oportunidad? ¿Son la investigaciones 100% acertivas?y si hay errores ¿Habrá vuelta atrás? ¿No tenemos los humanos la capacidad para equivocarnos? ¿Sera realmente la pena de muerte un castigo justo? Tomando en cuenta estas interrogativas note que cada acto tiene su concecuencia si debe darse un castigo para las personas que cometen delitos, pero opino que la pena de muerte no es el más apropiado. Por ejemplo, si una persona comete un delito "merecedor" de la pena de muerte sufrira por unos momento mientras se aplique la condena y luego ¿que? no hay ninguna leccion talvez sufrio por 5 min mientras que quizas el o ella hizo a otra persona un daño para todo la vida. 
   Pienso que una mejor solución a este tipo de problemas seria la carcel talvez cadena perpetua seria un mejor arreglo, donde el o la delincuente pasarían toda la vida pagando. Además, en las carceles deberían implantarse ciertos metodos mediante los cuales las personas puedan mejorar sus conductas o si no progamas para la superacion personal; y asi evitar la muerte de alguien que talvez por un impulso, cometio un error que le pudo costar la vida.


En conclusión, debemos analizar mejor los metodos de condena que se ejersen en los paises, y como dice el proverbio: "No hagas no que no te gusta que te hagan."

Fuente: http://www.es.amnesty.org/actua/acciones/eeuu-pena-muerte/?origen=you

sábado, 26 de noviembre de 2011

Semana 11

¿Como venderse en el trabajo?

El primer contacto que se tiene con una empresa es la entrevista. Así que para esta hay que preparase muy bien. Antes de la entrevista hay que averiguar un poco sobre la empresa y preparar ciertas pregunta que se podrían dar para así ir listo para responderlas. La presentación es otro punto muy importante ir casual o formal es una buena opción (todo depende del trabajo al que se este aplicando)
no ir con prendas extravagantes y cosas fuera de lo normal son buenas tecnicas tambien. A la hora de la entrevista es bueno estar quedito pero no como una estatua, mostrar confianza(pero no demasiada por que daria una mala impresion) y responder con naturalidad.

Semana 10

¿Se deba motivar a los empleados?

En mi opinion la motivacion es una parte esencial en todo, ya sea, casa, escuela, colegio o trabajo. Ya que nos mantiene activos nos mantiene interesados en lo que estamos haciendo y no vamos a ver nuestro trabajo como algo monotomo si no como algo interesante como una competencia.